América Latina: 1 de cada 4 niños y niñas vive en la pobreza

En total 70 millones de niños, niñas y jóvenes (NNyA) el 40% del total de 195 millones- se encuentran en situación de pobreza en América Latina. Además, sobre esa cantidad, uno de cada cuatro (28,3 millones) padece pobreza extrema de acuerdo a Unicef. La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad. Además, genera grandes y constantes beneficios en términos de ingreso y es el factor más importante para garantizar la igualdad y la inclusión social.

Jóvenes Construyendo el Fututo

Realizar inversiones inteligentes y eficaces en la educación de NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES, resulta imprescindible para desarrollar el capital humano con el que se pondrá fin a la pobreza extrema. Esta estrategia se centra primordialmente en la necesidad de abordar la crisis del aprendizaje, poner fin a la POBREZA y ayudar a los jóvenes a adquirir las habilidades cognitivas, socioemocionales, técnicas y digitales avanzadas que necesitan para prosperar en el mundo actual y competitivo.

Intercambio de Conocimientos y Saberes de Niños y Adolescentes

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

El intercambio de conocimientos requiere una participación significativa de los estudiantes en línea para tener éxito.

Sus alumnos deben estar preparados y contar con las herramientas que necesitan para participar activamente en el proceso y compartir sus experiencias y conocimientos con sus compañeros.

Fomentar una cultura de intercambio de conocimiento de niños y jóvenes en la Educación.

El concepto puede parecer lo suficientemente simple, pero hay mucho más para establecer una cultura de intercambio de conocimiento que a simple vista. Usted crea materiales de aprendizaje en línea con objetivos de aprendizaje específicos, proporciona a sus alumnos los recursos que necesitan para alcanzar dichos objetivos con éxito y les permite trabajar.